Guía nutricional

Correr no es solo cuestión de zapatillas y resistencia: también se necesita el combustible adecuado. En esta sección te compartimos tips prácticos, recomendaciones de expertos y datos sobre gel energéticos, hidratación y alimentos ideales para cada etapa de tu entrenamiento.

Pre carrera

Qué comer:

2-3 horas antes: arroz, pasta, pan integral, avena, frutas (como plátano o manzana).

30-60 minutos antes (si no alcanzas a comer algo grande): un snack ligero como una barra de cereal, un banano o una tostada.



🚫 Evita:

Comidas muy grasosas o con mucha fibra (pueden caer pesado).

Probar alimentos nuevos antes de una carrera.


💧Hidratación:

Bebe agua con calma en las horas previas. 

No te sobrehidrates justo antes de salir.

Durante carrera 

🏃‍♂ Durante la Carrera: Mantén la Energía y el Ritmo

Cuando corres por más de 60-75 minutos, tu cuerpo comienza a agotar sus reservas de glucógeno (la principal fuente de energía). Para mantener el rendimiento y evitar el famoso "bajón" o fatiga, necesitas reponer carbohidratos de rápida absorción.

⚡ Geles Energéticos: ¿Qué son y cómo se usan?

Los geles energéticos son suplementos en forma de pequeños sobres o sachets, diseñados para proporcionar carbohidratos simples que el cuerpo puede absorber rápidamente durante el ejercicio.

✅ ¿Qué contienen?

Carbohidratos (glucosa, fructosa, maltodextrina).

Algunas versiones incluyen cafeína, sodio u otros electrolitos.

En promedio, un gel contiene entre 20 y 25 gramos de carbohidratos (lo suficiente para mantener tu nivel de energía por 30-45 minutos más).

🕒 ¿Cuándo tomarlos?

Primera dosis: entre los 30 y 45 minutos después de iniciar la carrera.

Luego: cada 30-45 minutos, según tu ritmo y tolerancia.

Siempre con agua, para facilitar la digestión y evitar molestias estomacales (nunca con bebidas deportivas, ya que la mezcla puede causar malestar).

🧪 Tip Pro:

¡Entrena con los geles antes de usarlos en carrera! Cada cuerpo reacciona diferente, y es clave probar marcas, sabores y tiempos de consumo en tus entrenamientos largos.


No esperes a tener sed. La sed es una señal tardía de deshidratación. Establece un patrón de hidratación desde el inicio de la carrera.

Post carrera 

La ventana metabólica"

Después de Correr: Recupera, Rehidrata y Reconstruye Una vez cruzas la meta o terminas tu entrenamiento, tu cuerpo entra en modo reparación.


🕒 Tiempo clave: "La ventana metabólica"

Durante los primeros 30 a 60 minutos después de correr, el cuerpo está más receptivo a absorber nutrientes. Aprovechar esta ventana mejora significativamente la recuperación.


Ideal de comidas 

🥗 ¿Qué comer después de correr?

Lo ideal es combinar carbohidratos + proteínas en una proporción aproximada de 3:1 (por cada 3g de carbohidrato, 1g de proteína).

✅ Opciones recomendadas:

Arroz o pasta integral con pollo o atún

Batido de banana, leche o bebida vegetal + avena + proteína (natural o en polvo)

Yogur griego con frutas y granola

Tostadas integrales con huevo o aguacate


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar